sábado, 8 de junio de 2013

EVENTOS

Feria Internacional del Libro.
Dónde: Corferias, Carrera 37 Nº 24 - 67
Cuándo: entre abril y mayo de cada año


Considerado uno de los tres eventos editoriales más importantes de Latinoamérica,  este encuentro  le mereció a Bogotá el título de Capital Mundial del Libro en el año 2007.  Editores, diseñadores gráficos, libreros, comunicadores, agentes literarios, distribuidores, investigadores, personalidades del mundo de las letras y visitantes se dan cita en más de 400 eventos culturales organizados en el marco de la feria.
.
Página web: www.feriadellibro.com

_____________________________________________________________


Alimentarte.
Cuándo: Julio
Dónde: Parque El Virrey.

Los mejores restaurantes, reconocidos Chefs, grupos musicales y actividades de entretenimiento se unen en la ya tradicional actividad que se realiza para recaudar fondos, destinados a financiar programas sociales en beneficio de las viudas y huérfanos de la Policía Nacional. El Festival Gastronómico y Cultural más importante de la capital ha celebrado ocho  versiones, creando cultura ciudadana y fomentando la ayuda social. Cada año Alimentarte cuenta con un país invitado especial y con la presencia de reconocidos ches nacionales e internacionales.

Página web: www.fundacioncorazonverde.com

_____________________________________________________________


Festival Wine &  Food.
Dónde: clubes, restaurantes y hoteles dela ciudad.
Cuándo: agosto.



El primer Wine & Food Festival se realizó en  2011 con el propósito de beneficiar a los campesinos de nuestro país damnificados por el invierno, porque sin agricultura, no hay gastronomía. Trabajamos con Colombia Humanitaria y la primera dama de la nación. Se organizan más de 18 eventos que van desde las más elegantes cenas con grandes Chefs internacionales, hasta demostraciones de cocteleria proporcionadas por los más reconocidos cocteleros de Manhattan. Demostraciones culinarias, catas de vinos del nuevo y viejo mundo y otras actividades hacen que los asistentes nunca olviden la experiencia de asistir al festival.

Página web: bogotawineandfood.com

____________________________________________________________


Festival de Cine Francés.
Cuándo: Septiembre
Dónde: salas de cine de la ciudad.



A lo largo de los últimos diez años, este festival se ha ido convirtiendo en la más bella vitrina del cine francés. Desde la primera edición del festival se les ha permitido a los cinéfilos descubrir el pre-estreno de lo mejor de la producción francesa contemporánea y honrar a algunos de los más reconocidos actores y directores de la historia del cine.  Para este aniversario, la Embajada de Francia, la Alianza francesa y los diferentes socios, proporcionarán a todos los cinéfilos una programación ambiciosa: más de 50 largos y cortometrajes.

Página web: www.cinefrancesencolombia.com


____________________________________________________________


Festival Internacional del Jazz del Teatro Libre.
Cuándo: septiembre.
Dónde: Teatro Libre



Es el festival de jazz más antiguo del país. En el 2012 cumple 24 ediciones. Las figuras nacionales e internacionales más destacadas de este género musical  ofrecen durante 10 días un repertorio inolvidable.
.
Página web: www.teatrolibre.com

___________________________________________________________

Festivales al Parque en Bogotá.

En la Capital se llevan a cabo  seis festivales con tendencias musicales y culturales diferentes que convocan en cada edición a miles de espectadores por medio del rock, el hip-hop, el jazz, la ópera, la salsa y la música colombiana.
Todos los festivales tienen en común las bandas y artistas locales que se presentan y son seleccionados por medio de concursos para que exhiban lo mejor de su talento y para que compartan tarima con otras agrupaciones de mayor reconocimiento. En estos conciertos puedes ver la nueva promesa musical compartiendo escenario con un célebre artista de talla mundial. Todos los festivales se complementan con actividades adicionales a los conciertos como talleres, exposiciones, clínicas musicales y conferencias. Todos  son eventos gratuitos y abiertos al público.

___________________________________________________________

Rock al Parque.
Cuándo: julio
Dónde: Parque Simón Bolíbar, Media Torta y otros.

Nació en 1995 como el primer Festival al Parque celebrado en la capital. Considerado el  más  grande e importante de esta categoría, es también el festival musical gratuito más grande de Latinoamérica.  Cada año, durante tres días el Parque Simón Bolívar se estremece con los sonidos del rock y con la euforia  de decenas de miles de asistentes que bajo el lema de la extrema convivencia disfrutan y respetan sus diversos gustos musicales.
Semillero por excelencia de bandas locales y una gran tarima para bandas internacionales,  la Carpa Distrito Rock genera un espacio para la promoción y venta de diferentes artículos relacionados con la cultura rock de la ciudad. Su programación que siempre está marcada por la presencia de las mejores bandas locales, nacionales e internacionales.

Página web: www.rockalparque.gov.co

____________________________________________________________

Jazz al Parque.
Cuándo: septiembre
Dónde: Parque El Country y otros escenarios.

Nació  en 1996 como un encuentro destinado a la difusión de este género musical entre los bogotanos. Es la principal muestra de este género musical  en el país y el más importante espacio para la presentación de bandas universitarias y locales. Ha contado con las presentaciones de reconocidos nombres del jazz nacional e internacional como Avishai Cohen, Tamborun, Erik Truffaz, Sebastián Schunke o Diego Valdés entre muchos otros.
Todos los seguidores de este género musical se reúnen cada año para disfrutar de este encuentro que es un punto de interacción con importantes artistas internacionales y nacionales de la escena del jazz.

Página web: www.culturarecreacionydeporte.gov.co/jazz_al_parque

___________________________________________________________

Hip Hop al Parque.
Cuándo: Octubre
Dónde: Media Torta y otros parque y espacios públicos de la ciudad.

“Vida, Máximo Respeto” es el lema que reúne cada año a los diferentes sectores de la ciudad en donde el hip hop hace parte de sus vidas. El Festival es un proyecto destinado al fortalecimiento de las propuestas musicales del género hip hop en Bogotá que convoca a las diferentes manifestaciones de esta cultura. Nació de la evolución del festival Rap a la Torta en 1996. Participan figuras nacionales e internacionales.  Además de los conciertos, también hay competencias de baile, freestyle y graffiti.

Página web: www.culturarecreacionydeporte.gov.co/hiphop

___________________________________________________________

Salsa al Parque.
Dónde: Plaza de Bolívar y Media Torta.
Cuándo: agosto

Nació  1997 y  es vitrina para que las bandas que interpretan  esta música se den a conocer. Una vez al año, la ciudad es sólo salsa y el público disfruta de este festival que ofrece una fiesta salsera gratuita de dos días llenos de colorido, ritmos, sonidos y bailes, además de una intensa actividad académica.
Espacio para los coleccionistas de esta música, para los mejores bailarines y para grupos de reconocimiento internacional., entre los nombres que han pisado la tarima de este festival están La Sonora Ponceña, Los Hermanos Lebrón, Yuri Buenaventura, Richie Ray y Bobby Cruz, Guayacán Orquesta o La 33.

Géneros musicales: Salsa, trova, son y jazz
Página web: www.culturarecreacionydeporte.gov.co/salsa_al_parque/

____________________________________________________________


No hay comentarios:

Publicar un comentario